No es una sorpresa, ni para mi madre; bueno, para ella la que menos, pues es la que más a sufrido esta pasión mía desde que era bien jovencito y sabía lo que tocaba. Pero llego la hora de ponerse unas metas y retos que esté por encima de mis posibilidades, y de lo todo lo que he hecho hasta ahora, exigiendo de mi un sacrificio a todos los niveles, además, del físico y deportivo; pues, aunque no se trata de ir contrarreloj solo coronando cumbres ( ya que las queremos documentar), es cierto que también tendremos unos objetivos Alpinos, muy duros, muy claros y definidos que tendremos cumplir, unos desafiantes cumbres a casi 7000 metros que alcanzar, y no será un, ni dos ni tres, ni en una zona bien comunicada y con vías de avituallamiento o asentamientos cercanos, sino en una zona aislada y desértica, mas árida y dura de la tierra a la que en condiciones normales pueda acercarse un ser humano: El Desierto de Atacama.
Atacama es el lugar más árido de la tierra después de alguna zona de la Antártida. A veces no llueve allí por 15 o 20 años. Se extiende adentrándose en los territorios del Perú, Chile, Bolivia y Argentina. Se trata un reino ígneo desconocido a la mayoría. Y de los que vistan la región, sólo algunos se a aventuran a aproximarse a las altas cumbres heladas de unos colosos, volcanes que se alzan sobre lo que más parece un planeta alienígena congelado, y a la vez amenazado por un sol demasiado cercano y caliente. Un lugar sin aire para respirar por la altura, pero barrido por vientos terribles que alcanzan velocidades de un deportivo y hacen que las bajas temperaturas de - 35 grados, sobre las cumbres de hasta 6893m amenacen la vida de quien se aventure, a unas montañas, que fueron lugar de sacrificio y santuario, de unos dioses Incas, hoy sin adoradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario